Cómo implementar con éxito un sistema de reconocimiento facial

Jul 17, 2025

El reconocimiento facial se ha consolidado como una de las tecnologías más eficaces para reforzar la seguridad, optimizar procesos y mejorar la experiencia de usuario en entornos corporativos, industriales y críticos. No basta con instalar una cámara: su efectividad depende de una correcta implementación técnica, operativa y estratégica.

Con más de 25 años desarrollando tecnología propia en videovigilancia, control de accesos e inteligencia artificial, en SCATI sabemos que el éxito del reconocimiento facial no está solo en la cámara o el algoritmo, sino en los detalles: calidad de la imagen, ubicación del dispositivo, proceso de enrolamiento y explotación inteligente del dato.

El enrolamiento: el pilar invisible del éxito

Una mala imagen inicial puede comprometer todo el sistema. El reconocimiento facial es tan potente como la base de datos con la que trabaja por lo que se deben seguir estas pautas en el momento de capturar las imágenes de los usuarios:

Recomendaciones clave para una imagen válida:

  • Fotografía tipo carnet: rostro de frente, fondo neutro, buena iluminación.
  • Cara completamente visible: sin gafas oscuras, gorros, mascarillas ni cabello cubriendo partes clave del rostro.
  • Imagen individual, con expresión neutra o levemente sonriente.
  • Resolución suficiente para mantener nitidez al recortar el rostro.
  • Preferiblemente, orejas visibles.

Este tipo de imagen permite al sistema alcanzar tasas de coincidencia superiores al 90 % y reducir los falsos rechazos o aceptaciones.

scati reconocimiento facial

La cámara adecuada y bien instalada, lo cambia todo

Las cámaras convencionales no están optimizadas para el reconocimiento facial. Por eso, SCATI desarrolla cámaras propias con tecnología de análisis embebido y algoritmos de Deep Learning que garantizan una captura fiable incluso en movimiento, con variaciones de luz o desde ángulos no ideales.

reconocimiento facial

Una instalación correcta es clave. La posición, altura, orientación y condiciones del entorno influyen directamente en la calidad de la captura. Para una captura eficaz: 

  • Coloca la cámara a la altura del rostro, con un ángulo de inclinación máximo de 10 °.
  • Asegura una vista frontal o semi-frontal, sin contraluces ni cristales reflectantes.
  • Utiliza la óptica adecuada según la distancia al sujeto (consulta las guías SCATI).
  • Considera el uso de iluminación infrarroja en zonas con poca luz.

El objetivo es capturar rostros limpios y nítidos que permitan al sistema identificar con rapidez, sin necesidad de interacción por parte del usuario.

Más allá del acceso: datos que se transforman en inteligencia

La solución de reconocimiento facial de SCATI no se limita a la identificación. Aporta valor añadido al integrarse con la plataforma de videovigilancia y control de accesos, y al generar información útil para otras áreas del negocio.

Ventajas diferenciales:

  • Gestión centralizada de listas faciales y permisos desde una única plataforma.
  • Integración con sistemas de terceros mediante APIs abiertas.
  • Cuadros de mando con estadísticas demográficas, patrones de comportamiento y trazabilidad de usuarios a través de SCATI RECKON.
  • Activación automática de protocolos o eventos según reglas definidas.

Toda esta información puede explotarse para mejorar la experiencia del usuario, optimizar procesos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.

Banca y finanzas

Control de accesos a bóvedas o zonas restringidas.

scati-sistemas-segurança-inteligente-para-bancos

Logística e industria

Control de operarios, trazabilidad y refuerzo de la seguridad en entornos productivos.

scati cctv industria automotriz.

Retail y centros comerciales

Identificación de clientes, control de aforos y análisis de comportamiento.

reconocimiento facial retail centroscomerciales

Transporte y aeropuertos

Validación biométrica sin contacto y agilidad en los procesos de embarque.

recnocimienot facial aeropuerto

Infraestructuras críticas

Protección de instalaciones estratégicas y control centralizado de accesos.

reconocimiento facial infraestructuras criticas

Administración pública

Gestión de accesos institucionales y verificación de identidad del personal.

congreso diputados

La plataforma SCATI permite gestionar todos los elementos del sistema desde un único punto: cámaras, usuarios, reglas de acceso, alertas, informes y cuadros de mando.

Nuestra solución está pensada para escalar en función de las necesidades de cada cliente y adaptarse a entornos exigentes, cumpliendo con normativas de ciberseguridad, RGPD y continuidad operativa.

Implementar un sistema de reconocimiento facial es mucho más que instalar cámaras. Es adoptar una visión inteligente de la seguridad, basada en datos, eficiencia y automatización. Cuando se diseña bien desde el inicio, se convierte en una herramienta estratégica de transformación digital.

En SCATI te acompañamos en cada fase del proyecto, con soluciones adaptadas a tu entorno, tecnología propia y soporte local. ¡Contáctanos!

    ¡Te ayudamos con la seguridad de tu empresa!

    Nombre y apellidos *

    E-mail *

    Teléfono *

    Empresa *

    Cargo en la empresa *

    Sí, me gustaría recibir comunicaciones generales sobre productos, campañas, promociones, y eventos de SCATI.

    Información básica sobre protección de datos - Responsable: SCATI LABS, S.A. Finalidad: dar respuesta a su solicitud de información y/o contacto y enviarle información sobre productos, servicios y actividades, siempre que nos otorgue su consentimiento para ello. Legitimación: consentimiento del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.